- Nuevo informe para listado de coste del presupuesto.

- Nueva opción precio kilo poliamida.

- Calculo para la gomas de acristalamiento.

- Añadir formulas de corte en las tablas de artículos.

- Descuentos para el corte enfrentado.

- Diferente representación en Diseño, de artículos manuales y asignados por apertura.

- Pueden igualar huecos en una dimensión, con diferente composición.

- Nueva opción en Gestión del Ensamblaje de Modelos.

- Nueva opción para la mano de obra de montaje.

- Nueva opción en Diseño, añadir postes en hueco no vacío.

- Nueva opción para datos técnico de vidrios para definir el tipo.

- Nueva ventana de cálculo estructural.

- Nuevo tipo de corte (90º Externo).

- Nuevo error si no se cumple tabla de pesos.

- Nueva opción de herraje por apertura para Activa 2 Hojas.

- Introducir valores negativos en los accesorios por apertura.

- Nuevos informes para gomas de acristalamiento.

- Nueva utilidad para mantenimiento de Bases de Datos.

- Nueva pestaña en situación de obra para pedidos.

Gomas para Acristalar:

En esta nueva versión, el programa nos calculará de forma automática las gomas de acristalamiento en función del cristal.

Se ha eliminado la opción de Empresa de margen de goma, ya que esta es innecesaria.

Formulas de corte en las tablas de artículos:

Hemos creado una nueva opción para las tablas Unidimensionales y Bidimensionales.

Cuando asociemos artículos como fallebas o perfiles (necesitamos una medida de los mismos), podremos, en el campo Medida Artículo definir un valor fijo del mismo o una fórmula como podemos observar en la imagen inferior.

Nuevo tipo de descuento:

Se añade la posibilidad de introducir descuentos de corte para el contacto Enfrentado.

Accesorios Puestos Manualmente:

Se ha cambiado la forma en que se visualizan los accesorios en el programa, dependiendo de si son puestos manualmente o son automáticos.

Además en el Hint del accesorio nos indica si viene impuesto por la serie o se ha puesto manualmente.

Igualar Vidrios:

A partir de esta versión, con la utilidad de igualar vidrios, podremos igualar superficies aún cuando tengamos huecos con distintos perfiles.

Gestión del Ensamblaje de Modelos:

En gestión del ensamblaje de modelos se ha agregado una nueva pestaña que es la Lista de Artículos Opcionales.

Desde esta nueva pestaña podremos agregar cualquier tipo de artículo a los modelos para que nos lo ponga cuando queramos (perfiles, accesorios, vidrios...).

Mano de Obra de Montaje:

Ha cambiado el nombre de la Mano de Obra de Montaje y Sellado a Mano de Obra de Montaje, además en la columna tipo de montaje podemos poner Mano de obra por superficie.

Añadir Múltiples Postes:

Ahora podemos agregar postes múltiples aun habiendo perfiles dentro del hueco como vemos a continuación.

Tipo de vidrio:

Ahora podemos seleccionar el tipo de vidrio al que pertenece cada uno.

Esto sirve para que cuando creemos suplementos nuevos podamos agruparlos según el tipo de de vidrio al que corresponden.

También se ha cambiado el lugar del botón Composición.

Nueva ventana de cálculo estructural:

Ha cambiado la ventana de cálculo estructural, ahora los perfiles erróneos nos los divide en montantes y travesaños y nos permite cambiarlos por separado.

Corte 90º Externo:

Se ha creado un nuevo contacto a 90º diferenciando entre 'interno' y 'externo' el 90º interno es el de siempre, y el 90º externo se utilizara para poner un descuento a un contacto en el que el perfil externo se desplacé sobre el perfil interno.

1. Perfil externo

2. Perfil interno

Error en la Tabla por Peso de Hojas:

Se ha añadido en la tabla por peso de hojas la opción de que el programa nos avise cuando el modelo que este usando la tabla no entre dentro de los rangos de pesos de dicha tabla.

El error nos aparecerá en el listado de errores en elementos.

Nuevas condiciones en la configuracion de herraje por apertura de serie:

Tenemos dos nuevas condiciones en los accesorios por apertura de las series para cuando queramos asociar accesorios, que son HOJA ACTIVA 2 HOJAS DERECHA y HOJA ACTIVA 2 HOJAS IZQUIERDA. Estas nuevas condiciones nos van a servir para cuando tengamos que asociar diferentes accesorios dependiendo de la hoja activa, para grupos de 2 hojas.

Por ejemplo a una ventana de 2 hojas abatibles le pondremos diferentes cremonas dependiendo de si tiene la apertura por la izquierda o por la derecha.

Poder poner valores negativos en el campo valor de herraje por apertura en serie:

Ahora podemos poner valores negativos en el campo valor en accesorios por apertura en serie, esta utilidad servirá para restar accesorios en la apertura de los modelos.

Informe de Gomas para Acristalar:

Se han añadido dos nuevos informes sobre las gomas de acristalamiento. Para localizar cuales artículos son gomas, como están agrupados y a que proveedor pertenecen.

Informe de las gomas de acristalar: Para visualizar las gomas para acristalar según el proveedor seleccionado. Ordenadas por grupos, muestra los rangos de acotación asignado a cada goma.

Informe de las gomas de acristalar usadas: Para visualizar las gomas para acristalar que están siendo utilizadas en el proveedor seleccionado, agrupadas por proveedor y grupo. Además aparece la información de a que proveedor pertenecen las gomas.

Mantenimiento de Base de Datos:

Nueva utilidad para el mantenimiento de Bases de Datos, desde la cual podemos gestionar a que base de datos se conecta el programa. Esta utilidad sustituye al Ctrl.+ F10 al iniciar la aplicación.

Nueva pestaña en situación de obra:

Se ha añadido la pestaña Pedidos en la ventana Situación de Obra. Cuando en pedidos a proveedores, asignemos una obra, en la pantalla de situación de obra nos aparecerá el estado de estos pedidos.

Nueva opción precio kilo poliamida:

Gracias a esta opción, podremos calcular el precio de nuestros perfiles por kilo, añadiendo un precio de poliamida por metro lineal a cada uno de los perfiles de rotura.

A) Empezaremos explicando dónde crearnos los diferentes tipos de poliamida. En proveedores y acreedores, vamos a la pestaña detalle y a su vez datos técnicos.

A continuación nos centraremos en la parte inferior de la ventana (donde pone Precios y colores para la compra por kilo). Pulsamos en la pestaña Incrementos sobre el calculo del precio kilo.

Aquí es donde nos crearemos las diferentes incrementos de precio por poliamidas para este proveedor.

B) Ahora, tendremos que aplicar la tabla de poliamidas a cada uno de los perfiles que lleven poliamida. Dependiendo del tipo de rotura que lleva el perfil, así marcaremos el correspondiente incremento al precio kilo.

En artículos, nos vamos a las series de rotura de puente térmico y en cada perfil le indicamos en el desplegable de Incremento al precio kilo, el tipo de precio por poliamida. De esta manera, cuando calculemos el precio kilo, el programa añadirá automáticamente el importe correspondiente a cada uno de los perfiles dependiendo de su poliamida.

C) Una vez configuradas las poliamidas en los perfiles, cuando vayamos a calcular los precios, debemos rellenar LOS DOS CAMPOS DE PRECIO KILO: Precio Kg. serie fría y en Precio Kg. poliamida.

Listado de Coste del Presupuesto:

Con este nuevo formulario obtenemos una comparativa entre el precio de coste y el precio que tengamos aplicado a un presupuesto. Además de saber el margen de beneficio.

Para acceder a este listado, desde la ventana de Presupuestos, desplegamos Valoración del pedido.

En Valoración del pedido, en el desplegable Tipo de informe seleccionamos el informe Listado de Coste del Presupuesto y pulsamos el botón imprimir .

En la lista para optimizar seleccionamos las ventanas de las que queremos el informe y pulsamos Aceptar.

Este formulario nos mostrara un Informe de costes del presupuesto que incluye un listado de perfiles, accesorios y vidrios. Además de un Resumen de Costes y Precio Presupuestado.

El Informe de Costes del Presupuesto nos muestra los artículos agrupado por proveedor y serie, con diferentes campos:

Artículo: En esta columna nos indica la referencia y la descripción del artículo

Color: Indica el color y el RAL del artículo.

Medida Total: La medida del artículo en cuestión.

Coste: El precio de coste por metro lineal/m2 del artículo.

Total Coste: El coste del artículo por el campo Medida Total.

Presupuestado: Este campo indica el precio del artículo según el tipo de precio escogido en el presupuesto (Tarifa, Coste, Pvp1, Pvp2, Pvp3).

Total presupuestado: Este campo nos indica el precio presupuestado del artículo según la medida del campo Medida Total.

 

 

En el Resumen de Costes y Precio Presupuestado se muestra la suma de los costes, la suma del precio presupuestado y la diferencia entre ambos tanto en euros como en porcentaje.